jueves, 18 de diciembre de 2014

Androidsis: La OCU denuncia a los principales fabricantes por estafarnos con la memoria interna de nuestros dispositivos

Androidsis
Android, el sistema operativo para móviles de Google 
thumbnail La OCU denuncia a los principales fabricantes por estafarnos con la memoria interna de nuestros dispositivos
Dec 18th 2014, 19:50, by Alfonso de Frutos

logo_ocu

Cuando vas a una tienda a comprarte un smartphone o tablet tienes muy claro que la memoria anunciada en las especificaciones de tu dispositivo  no es real. Aunque anuncien que tienen determinados gigas de almacenamiento interno, luego el sistema operativo, la basura de las operadoras y la interfaz personalizada que incluyen casi todos los fabricantes hacen que la memoria se vea reducida bastante.

Pero aunque nos hayamos acostumbrado, este hecho no es justo. Ni si quiera es legal. ¿Cómo puede tener un fabricante la caradura de anunciar que un smartphone tiene 16 GB de memoria interna y luego ofrecer 8 GB reales, como pasó con el Samsung Galaxy S4? Por suerte la Organización de Consumidores y Usuarios ha decidido alzar la voz. Bueno no solo a alzar la voz porque los chicos de la OCU han denunciado a 24 marcas de teléfonos móviles y a 16 marcas de tablets por incumplimiento de contrato y publicidad engañosa ante la Dirección General de la Comunidad de Madrid.

OCU denuncia a Samsung entre otros fabricantes

ocu denuncia smartphones

El equipo jurídico de OCU se basa en que la mitad de la memoria anunciada viene ocupada por el sistema operativo y las apps que ha elegido el fabricante, que aunque no nos gusten y no las utilizamos no nos permiten borrarlas. Además informan que cada actualización ocupa un poco más que la anterior y que estamos obligados a actualizar ya que muchas apps dejan de funcionar, o pierden funcionalidad, si no actualizamos nuestro dispositivo o smartphone.

Ejemplos de engaños denunciados por la OCU

  • iPhone 6 de 16 GB: solo puedes usar 14,7 GB. Además, únicamente 11 GB son para apps.
  • Samsung Galaxy Note 4 de 32 GB: para ti solo quedan 24,6 GB.
  • Samsung Galaxy Trend de 4 GB: lo que viene de serie se come la mitad de la memoria y te deja solo 2 GB.
  • Los Xperia Z de Sony de 16 GB: te quedas con 11,7 GB.
  • LG G Flex de 32 GB: solo puedes disfrutar de 24 GB.
  • LG L65 de 4 GB: lo vas a pasar mal porque solo van libres 1,5 GB.

Eso sí, aunque han publicado en su web estos dispositivos, ninguna marca se libra, todas nos engañan por igual y por eso la OCU se ha hartado y ha puesto el grito en el cielo. Y una macrodenuncia a los principales fabricantes de smartphones y tablets.

¿Sus exigencias? Muy sencillo: que se sancione a las marcas que han estafado a los clientes, osea todas. Que se les obligue a informar de la memoria REAL disponible y que se les obligue a reintegrar la parte proporcional del dinero pagado por el espacio no disponible (o bien que se libere el espacio indebidamente ocupado).

Me parece una noticia excelente. La verdad es que los fabricantes nos llevan timando unos cuantos años y nos hemos acostumbrado hasta el punto de ver normal que la mitad de la memoria de nuestro dispositivo lo ocupe el sistema operativo. Si te dijeran que el HTC One M7, por ejemplo, tiene 32 GB de almacenamiento, pero 16 GB reales, pues genial. Pero que nos traten de tontos no gusta a nadie. Menos mal que está la OCU para defender nuestros derechos. Un 10 para la asociación de consumidores y usuarios

El artículo La OCU denuncia a los principales fabricantes por estafarnos con la memoria interna de nuestros dispositivos ha sido originalmente publicado en Androidsis.

You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.

If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ads Inside Post